Si este año sí que sí te lanzas a renovar tu hogar, estos son los colores que no pueden faltar en tu decoración.
[Leer más…] acerca de Los colores que no pueden faltar en tu hogar este 2021
[Leer más…] acerca de Los colores que no pueden faltar en tu hogar este 2021
El 2021 nos trae muchas esperanzas y también los nuevos colores de la temporada que van a llenar de luz las revistas de decoración. Sigue leyendo para saber cuáles son y cómo utilizarlos.
[Leer más…] acerca de El gris y amarillo, tendencia en decoración este 2021
¿Quieres decorar de forma sencilla y bonita tu mesa de Navidad? Hoy en Muebles Nogaroa te contamos los imprescindibles de este año. ¡Toma nota!
[Leer más…] acerca de ¿Preparando la mesa de Navidad? Te contamos lo que no puede faltar en ella
¿Este año quieres cambiar tu estilo de decoración? ¿Necesitas inspirarte? Hoy en Muebles Vivarea Nogaroa te hablamos de 8 tenencias navideñas que van a triunfar en los hogares.
Este año más que nunca deseamos vivir la Navidad de una forma especial y en familia, dentro de lo que se nos permite, por eso la decoración es más importante que nunca. Es la forma de recordarnos que nunca debemos perder la ilusión porque al final siempre llegan los buenos momentos. Si ya te has puesto manos a la obra con la decoración de tu casa y no sabes por donde empezar, a continuación te hablamos de ocho tendencias con las de inspirarte y decorar tu casa. ¡Toma nota!
Las formas simples, minimalistas y modernas combinadas con materiales como la madera, piel o lana son cada vez más visibles en la decoración navideña. Aunque esta tendencia apuesta por la simpleza, la sensación de hogar acogedor y sostenible es uno de los factores que siempre se deben cumplir. Las luces y las velas no pueden faltar en la decoración navideña si sigues esta tendencia. Tampoco pueden faltar las estrellas de Navidad, tanto en colores claros como vivos. Prueba a colgarlas por alguna zona concreta de tu salón, o tu comedor y déjate envolver por el brillo navideño.
La clave de este estilo es la combinación de objetos atemporales . ¿Tienes guardadas bolas de Navidad de cuando eras pequeña? No dudes en reutilizarlas en tu árbol de este año, además de regalarte recuerdos muy bonitos, cumplirás a la perfección con esta estética. Las figuras de porcelana, las bolas de nieve de cristal, la corona de flores en la puerta… no dudes en mezclar texturas, colores y tejidos. ¡Así conseguirás una decoración única!
Los materiales naturales están en auge, no solo en la decoración navideña, en general. Aportan un gran confort a los hogares gracias a la suavidad de los materiales y los colores claros. Puedes colgar diferentes accesorios de tu árbol en materiales como corcho, madera, algodón, lana, fieltro… Incluso si eres muy manitas, puedes probar a crear tu propia decoración de papel. ¿Te treverías?
Si no puedes resistirte al brillo y los tejidos glamurosos, esta es tu tendencia. Vive la navidad más sofisticada con adornos navideños dorados y plata en tonos muy brillantes. Decora tu mesa con manteles de terciopelo, platos dorados y copas llenas de lujo. Y sobre todo, no olvides en llenar todo de velas y lámparas que den el brillo extra que necesita tu hogar.
Cada vez más familias intentan llevar a cabo una vida lo más sostenible posible. El objetivo es consumir menos, reciclar y reusar diferentes materiales. Reutiliza el papel de los regalos para decorar tu árbol con cajas vacías envueltas. Le darás una segunda vida al papel de otros años y además tu árbol será super navideño. Recoge hojas o piñas secas del parque y crea un bonito centro de mesa. ¡Inspírate en la naturaleza para llenar tu hogar de Navidad! Seguro que lo consigues.
Sin duda, es uno de los estilos que mejor combinan con la Navidad, ya que ésta época del año la imaginamos como aquella en la que solo queremos refugiarnos en el calor de nuestro hogar y familia. Todos los elementos decorativos de madera serán perfectos para este estilo. Seguro que encuentras un montón de elementos con los que conseguir un árbol de Navidad rústico y diferente a lo habitual.
El estilo más clásico de la Navidad nunca pasará de moda. Los colores rojos y dorados para el árbol, el Belén junto a la entrada, la corona de flores en la puerta… Sin duda es uno de los estilos que mejor recrean la atmósfera navideña.
El árbol, los centros de mesa, las coronas… Si ya tenemos todo eso como un básico navideño, lo que no nos pueden faltar son los accesorios que complementen el resto de nuestro hogar. Unos cojines con colores navideños, las mantas en el sofá para las noches de película, unos manteles con estampados de Navidad… Hay mil formas de completar nuestra decoración y conseguir que nuestro hogar parezca la casa de Papá Noel.
¿Qué te han parecido estas tendencias para decorar tu hogar esta Navidad? A nosotros nos encantan. Y recuerda que si necesitas ayuda con cualquier cuestión decorativa de tu hogar, no dudes en consultarnos.
Antes de nada y de ponernos a decorar como locos, lo primero es elegir los colores en los que queremos decorar nuestra casa. Los más habituales suelen ser el dorado, rojo, plateado… La combinación entre ellos es el resultado de la Navidad. Aunque son un acierto para cualquier decoración navideña, puedes probar a añadir algún otro color que te guste y creas que pueda encajar, como por ejemplo los verdes o blancos. Guíate por estos tonos para cualquier accesorio que vayas a elegir y seguro que queda precioso.
No hace falta que sea excesivamente grande ni llamativo, recuerda que muchas veces lo más sencillo es lo más elegante. Con un bonito centro de mesa conseguirás darle un aire elegante y sofisticado a tu mesa. Puedes encontrarlos de muchas formas y materiales o también puedes probar a crear el tuyo propio. Si prefieres algo menos convencional, puedes probar a adornar la mesa con unas luces de alambre o incluir elementos diferentes que le den un toque especial a tu mesa. Pueden ser adornos para las copas o carteles con los nombres de quienes van a estar presentes. ¿Qué te parece?
Como ya te adelantábamos en el punto anterior, un detalle que puede marcar la diferencia es personalizar los sitios de los invitados. De esta manera no solo te ayudará a organizar la mesa, sino que servirá para indicar al resto dónde se sentará cada uno. Seguro que se te ocurren varias formas diferentes de hacerlo, puedes utilizar diademas navideñas o cualquier elemento que se identifique con cada uno de los comensales. Será divertido y original.
Vale que durante el día a día uses una vajilla corriente, pero en estas fechas donde nos reunimos con amigos y familiares y las comidas y cenas son más elaboradas, también debes cuidar tu vajilla. No hace falta que se trate de una vajilla fina, hoy en día podrás encontrarlas a precios muy económicos y con todo tipo de motivos, incluso la vajilla desechable cada vez es más común para estas fechas, ya que los diseños consiguen imitar a unas de uso común. Acompáñala con servilletas a juego de los colores que has elegido y tendrás una mesa perfecta para estos días.
Aunque ya te hemos dado unos cuantos consejos, no te olvides de la cubertería, vasos etc. Estos pasan más desapercibidos pero estaría bien que también cuidaras su estética. Añade alguna vela y algún otro accesorio navideño. ¡Y listo para triunfar!
Fotos: Pinterest
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Ya tienes claro cómo decorar tu mesa? Si necesitas consejo o que te asesoremos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o visitarnos. ¡Te esperamos!
La pintura es una de las formas más sencillas y económicas de transformar tu casa sin complicarnos con obras, ahorrándonos disgustos, dinero y tiempo. Y si además quieres un resultado original, pintar las paredes a rayas es una opción divertida y con mucho estilo.
En Muebles Nogaroa te contamos 10 trucos prácticos para que sepas cómo pintar rayas en tus paredes y lograr un efecto único. Toma nota y ¡manos a la obra!
Siempre se ha pensado que las franjas verticales amplían visualmente un espacio, haciendo parecer los techos más altos. Por el contrario, las rayas horizontales ensanchan las paredes, pero pueden hacer que la habitación parezca más baja. ¿El truco? Úsalas con cuidado en estancias pequeñas, mejor en una sola pared y con colores claros para que no sobrecarguen. El grosor de las rayas también conseguirá hacer parecer más o menos espacioso un dormitorio.
¿Qué efecto quieres conseguir? Es lo primero que debes de platearte antes de pintar. Hay varias opciones; Si quieres un acabado ordenado y simétrico, apuesta por todas las rayas de las paredes iguales. Pero si buscas es dinamismo, atrévete a cambiar y ¡dale a la brocha! y pinta cada una de un grosor totalmente diferente.
Aquí surge una duda muy habitual: ¿cuál es el ancho ideal para pintar rayas en la pared? Lo más recomendable suele estar entre 10 y 20 cm, dependiendo del tamaño de la pared y del efecto que busques. En estancias grandes, las rayas anchas quedan espectaculares, mientras que en habitaciones pequeñas mejor usar rayas más finas para no sobrecargar.
¿Cómo empezar a pintar?
Una vez hayas elegido el ancho y el estilo de las rayas para tu pared. Elige el tipo de trazo y el color, y comienza a preparar tu espacio para pintar. Primero, retira todos los muebles y tapa con plásticos todo aquello que no quieres manchar. Marca sobre la pared las líneas para tener una guía a la hora de pintarlas. Ayúdate con un metro, un lápiz y un nivel para asegurarte de que quedan totalmente rectas. Toma medidas desde el techo o el suelo para trazar las franjas.
Si ya tienes claro cómo quieres que sean tus rayas, dónde las vas a colocar e incluso el color que vas a emplear… ¡manos a la obra!. Primero pinta el tono base, es decir, el color principal de la pared. Seguido, haz las marcas de las rayas y comienza con una primera mano de pintura. Déjala secar muy bien y aplica la segunda. Asegúrate de que está todo bien seco antes de seguir con el resto de la pintura.
Si vas a utilizar varias tonalidades, utiliza cinta de enmascarar sobre la línea que separa las diferentes tonalidades. Asegúrate de que queda recta y bien pegada para que el color que apliques en segundo lugar no estropee el primero. Aplica siempre la pintura desde el límite hacia adentro de la franja para que no penetre hacia abajo y manche el resto de la pared.
La combinación de colores es muy importante para crear una pared a rayas de forma correcta. Si no quieres sobrecargar el espacio, elige colores suaves y neutros pero si lo que quieres es ganar personalidad, no dudes en apostar por los colores intensos y potentes. Si lo que pretendes es conseguir un toque sobrio y equilibrado, elige colores que armonicen entre sí.
Lo bueno de crear tu propia pared a rayas es que puedes elegir el efecto que quieres crear en tu paredes, como por ejemplo, integrando los muebles a tu composición, escogiendo exactamente los mismos colores que el mobiliario.
Si hablamos de rayas, sin duda alguna este motivo es uno de los que más triunfa en las paredes. Como hablábamos en el punto interior, lo bueno de este diseño es poder dejar volar nuestra imaginación y crear formas y trazados diferentes. Atrévete a alternar diferentes formas y líneas para crear tu propio diseño.
Piensa siempre en cómo se integrarán tus muebles con la nueva pared. El truco es elegir cojines, alfombras o cortinas que compartan los colores de las rayas para lograr un ambiente más armonioso.
Fotos: Pinterest
Ahora que sabes cuál es el ancho ideal, la distancia correcta y todos los trucos para pintar paredes a rayas, ¡es hora de darle un aire nuevo a tu casa! Si necesitas más inspiración para combinar colores o elegir los muebles perfectos, ven a Muebles Nogaroa en Vitoria o visita nuestra web. ¡Te ayudamos a crear espacios con personalidad y estilo!
Si tu estación favorita del año es el otoño, en Muebles Nogaroa te contamos las seis tendencias decorativas que no pueden faltar en tu hogar.
El otoño nos trae unos colores mucho más intensos y llamativos que los del verano. Los tonos teja, marrones y madera son los grandes acompañantes de todo lo que envuelve a la decoración otoñal. Si todavía no lo has hecho. Es momento de guardar los estampados tropicales y los tejidos veraniegos para preparar nuestro hogar al otoño. ¿Quieres saber cuál es el estilo de la temporada? ¿Los colores que más se van a llevar? Toma nota porque si eres un amante de la decoración, no pueden faltar en tu hogar estas seis tendencias.
Pues sí, seguro que ya has sacado una mantita más gordita para cubrirte durante las tardes de sofá y peli. Llegado el otoño, los hogares comienzan a refrescar y empezamos a sacar todos los tejidos de invierno que teníamos guardados. Pero… ¿y en la cocina? Seguro que es la más olvidada a la hora de decorar nuestro hogar. Este otoño veremos en las revistas cómo las texturas y fibras naturales invaden las cocinas creando una calidez especial y perfecta para disfrutar de esta época del año.
Hace tiempo vimos como el estilo vintage revolucionaba de nuevo las tendencias decorativas y es que, todo lo antiguo vuelve. Este otoño el estilo shabby chic regresa con formas del siglo XIX. Las sillas y escritorios, así como las formas redondeadas de los sillones y los sofás recuerdan a esta época. En este nuevo estilo se combinan esta mezcla de elementos antiguos con otros modernos que crean un contraste curioso y muy decorativo. ¿Te atreves con este tipo de combinaciones?
Este otoño se busca un estilo acogedor en los baños, donde ganan espacio los pequeños detalles que harán de nuestro baño un espacio agradable. Algunos elementos como la grifería o los lavabos suspendidos han ganado mucha popularidad en los últimos años. El uso de papel pintado para el baño también ha ganado terreno, convirtiéndose en algo mucho más común. Coloca macetas y pequeñas plantas en la ducha o a su alrededor y disfruta de un toque decorativo.
Las plantas siempre son una buenísima opción de decoración. Logran crear un ambiente acogedor e incluso personal ya que existe una amplia variedad que nos permitirá elegir las que mejor se adapten a nuestra personalidad o estilo decorativo. Las plantas te harán sentir en contacto con la naturaleza en el interior de tu hogar y por tanto llenará de vida tu hogar.
Pues sí, como lees. El color azul va a ser tendencia durante este otoño. Este color tiene muchas connotaciones relajantes y positivas que aportarán a tu hogar esa tranquilidad y paz que todos buscamos. Este color también da profundidad, por lo que es perfecto para utilizar en las paredes de las zonas de trabajo o de estudio, dando sensación de amplitud y aprovechando esa calma de la que hablábamos antes. Aprovecha también para decorar tu hogar con pequeños detalles en azul y ten un hogar en tendencia.
Y sí, antes te hemos hablado de las plantas y ahora queremos hacerlo de los jardines verticales que tan de moda se han puesto en los últimos meses. Y es que, cuando no disponemos de balcón o terraza, cualquier forma de trasladar la naturaleza a nuestro interior es más que suficiente. De esta forma podemos conseguir un pequeño espacio vegetal dentro de nuestro hogar sin necesidad de disponer de un espacio amplio. Como veis es una tendencia que nos permite un montón de opciones y que este otoño triunfa por todo lo alto.
¿Qué te parecen las tendencias de este otoño 2020? ¿Las llevarás hasta tu hogar? ¡Anímate! Y recuerda, si necesitas ayuda, estaremos encantados de ayudarte.
by social
¿Conoces el método döstädning? Hoy en Muebles Nogaroa te explicamos este método sueco para ordenar tu hogar en busca de la paz y la felicidad. ¡Vamos a ello!
Esta compleja palabra procede de la unión de dö, que en sueco significa muerte, y städning, que es limpieza. Es decir, podemos entenderlo como: la limpieza de antes de la muerte, pero realmente, es mucho más que eso. La idea inicial la tuvo Margareta Magnusson, una anciana sueca tras la muerte de su marido. Escribió el libro El arte sueco de ordenar antes de morir en el que explica el objetivo del método, que no es solo ordenar, sino aprender a elegir la libertad de desprendernos de todo lo que no necesitamos para vivir más liberados y con más espacio.
La limpieza consciente en casa no solamente consiste en guardar las cosas que harán felices a nuestros seres queridos cuando ya no estemos, lo más esencial para nosotros. Lo demás sobra. Entender el orden y la limpieza de la casa supone normalizar también el hecho de que todos vamos a morir sin pensarlo como algo traumático.
Este método döstädning puede practicarse a cualquier edad adulta, lo mejor es hacer coincidir este tipo de limpiezas con acontecimientos de tu vida importantes: una jubilación, mudanza, llegada de un bebé… Son momentos perfectos para liberarnos de cosas innecesarias que nadie querrá cuando ya no estemos.
Sigue las siguientes claves para llevarlo a cabo, ¡y deshazte de las pertenencias de toda una vida de manera sencilla y rápida con el döstädning!
Lo primero de todo, clasifica tus cosas por categorías como libros, ropa, muebles… trabaja sobre ellas, una a una.
Agrupa, dentro de cada una de ellas, las cosas que quiere por un lado, y las que no por otro ¡Fácil! Ya verás como poco a poco el segundo grupo aumenta mucho más que el primero, porque siempre hay más cosas que no necesitas de las que piensas.
Deshazte de los elementos más grandes como los muebles que ya no uses, y nunca de objetos emocionales importantes para ti como cartas o fotografías.
Si sigues estos consejos irás avanzando y te animarás a seguir poco a poco sin bloqueos, algo que puede pasar si empiezas por lo emocional…
Cuando decimos que el döstädning es más que un método para ordenar, nos referimos a que es, en parte, una forma de vida en el hogar. No se trata de hacerlo en poco tiempo, sino en hacerlo de forma consciente y liberadora.
Algo muy importante es el reflexionar antes de tirar cosas que quizás fueron muy importantes para ti en otro momento. Piensa en los sentimientos que te generan y a partir de ahi, decide.
Respecto a cartas con secretos inconfesables, Margareta Magnusson opina que pienses en tu familia, y te deshagas de ellas.
Y por último, cuando termines una de estas limpiezas profundas, date un premio solo para ti. Así te animarás a continuar y disfrutarás de la vida, un buen objetivo a perseguir.
Fotos: Muebles Nogaroa
¿Qué te ha parecido el Döstädning, el método sueco para ordenar tu hogar? Si necesitas que te asesoremos o aconsejemos qué es lo mejor para tu hogar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o ven a visitarnos.
VIVAREA NOGAROA
Paraguay, 9
Brasil, s/n
01012. Vitoria. Álava
Teléfono: 945 259 210
Email: nogaroa@nogaroa.com
HORARIO
L a V: 10:00 – 13:30 / 17:00 – 20:00
Sábados: 10:00 – 13:30