La vida del independizado/a tiene unas necesidades diferentes en el hogar, es una cuestión de metros. Si estás en la aventura de amueblar o redistribuir tu piso y vives solo/a te traemos varios consejos que te ayudarán a encontrar la forma de aprovechar al máximo el espacio disponible y que tengas estancias multifuncionales en las que puedas desarrollar diferentes actividades.
Los esenciales de un piso de soltero/a
Número de habitaciones
Para decidir el número de habitaciones que necesita una persona que vive sola hay que tener en cuenta varios factores como son: si teletrabaja en casa, si desarrolla algún hobby que requiere espacio, o si recibe invitados que a menudo se quedan a dormir.
Salón con cocina abierta
Hay decisiones que son una cuestión de metros. Si en tu piso o estudio no hay mucho espacio, una buena solución para sentir mayor amplitud es unificar la cocina al salón. Además, cuando recibas a gente puede ser un sitio de reunión y si cuentas con península el sitio perfecto para poner un picoteo. Está moda tener espacios más abiertos que no se limitan solo a los pisos pequeños, ya que es una tendencia que permite tener estancias más luminosas y resulta también una idea perfecta para pisos y casas grandes.
Habitaciones que no se usan
Si tienes alguna habitación que no usas puede que sea el momento de unificarla con otra habitación para conseguir estancias más amplias. Entre las ventajas de combinar estas estancias destaca la mejora de la interacción social ya que desaparecen las barreras físicas para mantener una conversación mucho más fluida, de la misma manera, se produce una mayor cercanía con la persona que está en la cocina.
Sofá cama
Si no tienes espacio suficiente o no te apetece destinar una habitación por completo a los invitados, una opción que te permite tener un espacio versátil es añadir un sofá cama. Es perfecto para tener un 2×1 en la misma estancia y lo puedes ubicar en el mismo salón. Además, la calidad de los sofás cama es superior y te permitirá disfrutarlo durante más tiempo gracias a la gran calidad de sus materiales.
Mesa multifuncional
Una mesa resulta el epicentro de la creatividad, el sitio en el que poder teletrabajar, estudiar, disfrutar de aficiones, comer y tomar algo dependiendo del momento del día. Si tienes poco espacio disponible es ideal contar con una mesa extensible que poder abrir o cerrar en cualquier momento para compartir tiempo ya sea solo/a o en compañía.
Espacio de descanso
Una de las mejores inversiones que puedes hacer es en el colchón, ya que este te permitirá tener un sueño reparador y recargar pilas. La joya de la casa por excelencia es importante que se adapte a tus gustos y necesidades ya que en caso de cambiar de casa puedes llevarlo contigo. Te recomendamos que en el mismo momento que compres un colchón compres también una bajera que te permita protegerlo desde el principio y mantenerlo en perfecto estado, para conservarlo como el primer día.
Espacio de almacenamiento
Si aprovechas los metros cuadrados de forma organizada podrás contar con mayor espacio de almacenamiento. Una buena opción es colocar estanterías modulares que se ajusten al espacio del que dispongas y decantarse por una cama con arcón en la que poder guardar todo lo que necesites.
Seguridad
En caso de tener varias alturas, recuerda la importancia de instalar de un sistema básico de seguridad. Así mismo, en la puerta principal de acceso a la viviendo cambia la cerradura para garantizar tu seguridad y tranquilidad
¿Te has imaginado cómo sería tu piso de soltero/a con algunos sencillos cambios? ¡Aprovecha al máximo el espacio disponible y echa mano de estos consejos!
Visita nuestra tienda física y encuentra el mobiliario que mejor se adapta a tu espacio disponible y tus necesidades para amueblar tu piso. Déjate aconsejar por nuestros profesionales de manera personalizada y descubre las mejores opciones. Estamos en: Paraguay Kalea, 9, 01012 Gasteiz, Araba. En Muebles Nogaroa cuidamos de ti.
Los colores claros como el amarillo, el verde claro, el azul cielo y el lavanda son ideales para los bebés, ya que proporcionan un ambiente tranquilo y relajante. Estos colores también son perfectos para combinar con motivos infantiles de animales, flores y formas como los círculos.
Entre los colores que destacan encontramos tonalidades vibrantes como son el naranja, el rojo, el verde y el amarillo, los cuales son ideales para los niños y niñas pequeños. Estos colores son alegres y estimulantes, por lo que ayudan a los niños y niñas a sentirse felices y alegres.
Con el paso de los años, los colores más oscuros como el morado, el gris, el azul marino y el marrón resultan perfectos para los niños y niñas más mayores. Estos colores proporcionan un ambiente más tranquilo y sofisticado, siendo ideales para una habitación de estilo más formal y favorecer la concentración. Recuerda que siempre es bueno usar colores neutros para crear una base de partida para decorar la habitación y luego agregar toques de color. Esta combinación de colores le dará a la habitación infantil un toque moderno y divertido.
Nuestros ritmos circadianos se basan en las horas de la luz natural y estos son alterados por las luces artificiales. Los bebés poco a poco se van adaptando a estos ritmos y es importante añadir persianas y cortinas para poder regular la cantidad de luz natural que entra en su habitación. El color blanco es atemporal e ideal para añadir en la habitación infantil ya que refleja los puntos de luz haciendo la estancia más luminosa y favorece la sensación de paz, orden, limpieza y relajación.
Es importante tener en cuenta la edad y la personalidad de tu hijo o hija. Los niños y niñas pequeñas pueden preferir colores brillantes y alegres, mientras que a medida que van creciendo pueden preferir colores más sutiles y sofisticados. Además, si tu hijo o hija es tímido o introvertido, es posible que prefiera colores más suaves y relajantes, mientras que los niños más extrovertidos pueden preferir colores más vibrantes y energizantes.
Diferenciar los espacios en la habitación infantil permite aprovechar el espacio y fomentar la autonomía de los peques. Se puede diferenciar entre zona de descanso, juego, espacio de almacenamiento para ropa y para juegos y mesa para actividades que con el paso del tiempo puede utilizarse para desarrollar hobbies y hacer deberes. Existen muchas opciones que puedes ir implementando según los ritmos de aprendizaje y demanda que irás observando, lo que te ayudará a ir adaptándote en cada momento de su crecimiento.




























