Pintar muebles de madera bien puede transformar tu hogar y añadir valor a tu decoración. Como experto en restauración y decoración en Vivarea, te muestro paso a paso cómo dar nueva vida a tus piezas favoritas con técnicas profesionales, consejos prácticos y resultados que enamoran.
Recomendaciones sobre cómo pintar muebles de madera
Para lograr un acabado impecable, comienza retirando pomos y herrajes. Limpia en profundidad para eliminar polvo, grasa o restos de cera vieja. Si el mueble está barnizado o pintado, lija suavemente o usa decapante para asegurar que la pintura posterior se adhiera correctamente. No olvides proteger el suelo y el entorno con plásticos y cinta de carrocero; así evitas manchas y mantienes una zona de trabajo limpia y profesional.
Herramientas que utilizaremos
Usaremos lijas de grano medio y fino para preparar la superficie, brochas de calidad o rodillos de espuma para aplicar de forma uniforme, e imprimación si no utilizamos chalk paint.
La pintura puede ser acrílica, esmalte al agua o chalk paint. Además, necesitaremos trapos limpios, cinta de carrocero y un barniz protector o cera para terminar.

Tiempos de secado
El secreto de un acabado perfecto está en respetar los tiempos de secado. Tras imprimar o pintar, deja secar entre 4 y 8 horas según las indicaciones del fabricante. Si trabajas con chalk paint, suele secar al tacto en 30-60 min, aunque es recomendable esperar al menos 4 horas antes de barnizar. La paciencia marca la diferencia entre un trabajo amateur y uno profesional.
Ideas perfectas de colores a la hora de elegir cómo pintar un mueble de madera
La elección del color influye directamente en la atmósfera de la estancia. Si buscas un ambiente luminoso y sereno, elige blancos, cremas o grises claros. Para un estilo vintage o shabby chic, apuesta por tonos empolvados y juega con técnicas como el decapé. Si prefieres un aire moderno y elegante, los colores profundos como azul marino, verde botella y grises intensos son ideales. Coordina con textiles y elementos decorativos para un resultado armonioso.
Ya has aprendido cómo pintar un mueble de madera, pero ¿sabes qué pintura utilizar en cada caso?
-
Chalk paint: ideal para principiantes, no requiere imprimación ni lijado y da un acabado mate vintage.
-
Esmalte acrílico o al agua: resistente al desgaste para piezas de uso diario, disponible en acabados satinados o brillantes.
-
Imprimación + acrílico: combina adherencia y durabilidad, especialmente útil en muebles exigentes.
En caso de no disponer de las herramientas: cómo pintar un mueble de madera en blanco sin lijar
Si no puedes lijar, ¡no te preocupes! Limpia bien la superficie y aplica una imprimación ligera si usarás acrílico. Otra opción es utilizar chalk paint directamente. Aplica capas finas, deja secar entre ellas y protege con barniz o cera. El blanco aporta luminosidad y estilo vintage sin complicaciones.
Además, ¿qué es la chalk paint?
La chalk paint (pintura a la tiza) es una pintura decorativa al agua compuesta principalmente de carbonato cálcico (o yeso), que ofrece un acabado ultra‑mate, aterciopelado y ligeramente empolvado. Fue inventada por Annie Sloan en 1990 y destaca por su excelente adherencia sobre superficies sin lijar, su rápido secado (30–60 min al tacto) y su gran versatilidad, permitiendo efectos envejecidos y shabby‑chic fácilmente.

¿Tienes alguna pregunta más? ¡Te respondemos!
Ya sabemos, que a pesar de haber leído esta guía, es muy seguro que te hayas quedado con alguna duda. Así que aquí tienes las consultas más habituales con respuestas prácticas:
-
¿Qué tipo de pintura se usa para pintar muebles de madera?
Se suelen usar chalk paint, esmalte acrílico o acrílico al agua, según el estilo y uso del mueble. -
¿Qué pasa si pintas madera sin lijar?
Si no lijas, la pintura puede no adherirse bien y descascararse. Pero con imprimación o chalk paint, puedes evitar estos problemas. -
¿Se puede pintar directamente sobre muebles de madera?
Sí, siempre que estén limpios; para garantizar un acabado duradero, lo ideal es lijar o imprimir antes de pintar.
Conclusión
Restaurar y pintar un mueble de madera es un proyecto que combina creatividad y técnica. Con una preparación cuidada, la elección de pintura adecuada y respetando los tiempos de secado, puedes conseguir acabados espectaculares. La chalk paint, en especial, es una gran aliada para obtener resultados rápidos, elegantes y con estilo vintage. No importa si buscas un look moderno en colores intensos o un mueble en blanco sin complicaciones: en Vivarea encontrarás las herramientas, pinturas y asesoramiento que necesitas para cada paso de tu proyecto.
¡Entra en Vivarea y descubre cómo nuestros muebles y materiales pueden ayudarte a hacer realidad tus ideas creativas!




















Los colores claros como el amarillo, el verde claro, el azul cielo y el lavanda son ideales para los bebés, ya que proporcionan un ambiente tranquilo y relajante. Estos colores también son perfectos para combinar con motivos infantiles de animales, flores y formas como los círculos.
Entre los colores que destacan encontramos tonalidades vibrantes como son el naranja, el rojo, el verde y el amarillo, los cuales son ideales para los niños y niñas pequeños. Estos colores son alegres y estimulantes, por lo que ayudan a los niños y niñas a sentirse felices y alegres.
Con el paso de los años, los colores más oscuros como el morado, el gris, el azul marino y el marrón resultan perfectos para los niños y niñas más mayores. Estos colores proporcionan un ambiente más tranquilo y sofisticado, siendo ideales para una habitación de estilo más formal y favorecer la concentración. Recuerda que siempre es bueno usar colores neutros para crear una base de partida para decorar la habitación y luego agregar toques de color. Esta combinación de colores le dará a la habitación infantil un toque moderno y divertido.
Nuestros ritmos circadianos se basan en las horas de la luz natural y estos son alterados por las luces artificiales. Los bebés poco a poco se van adaptando a estos ritmos y es importante añadir persianas y cortinas para poder regular la cantidad de luz natural que entra en su habitación. El color blanco es atemporal e ideal para añadir en la habitación infantil ya que refleja los puntos de luz haciendo la estancia más luminosa y favorece la sensación de paz, orden, limpieza y relajación.
Es importante tener en cuenta la edad y la personalidad de tu hijo o hija. Los niños y niñas pequeñas pueden preferir colores brillantes y alegres, mientras que a medida que van creciendo pueden preferir colores más sutiles y sofisticados. Además, si tu hijo o hija es tímido o introvertido, es posible que prefiera colores más suaves y relajantes, mientras que los niños más extrovertidos pueden preferir colores más vibrantes y energizantes.
Diferenciar los espacios en la habitación infantil permite aprovechar el espacio y fomentar la autonomía de los peques. Se puede diferenciar entre zona de descanso, juego, espacio de almacenamiento para ropa y para juegos y mesa para actividades que con el paso del tiempo puede utilizarse para desarrollar hobbies y hacer deberes. Existen muchas opciones que puedes ir implementando según los ritmos de aprendizaje y demanda que irás observando, lo que te ayudará a ir adaptándote en cada momento de su crecimiento.





